Imagen histórica relacionada con la historia de SEGUFIX

Dar un diseño humano a lo necesario

Un problema antiguo

Desde la antigüedad se sabe que la inmovilización de los pacientes puede ser una contribución esencial para su tratamiento y curación. Sin embargo, la fijación asociada de manos y pies también podía tener efectos que retrasaban la curación, como úlceras por presión y estados de ansiedad. Hasta los años 60 del siglo XX, estos métodos de fijación no cambiaron, hasta que la idea, tan sencilla como brillante, de un padre preocupado abrió un nuevo capítulo en la historia de la sujeción de pacientes.

La angustia de un niño pequeño

Dicho padre tenía un hijo de dos años que padecía de neumonía. Cuando el joven paciente no aceptó el reposo necesario en cama, los médicos no vieron otra posibilidad que atar al niño de manos y pies. Completamente alterado y asustado, el niño se negó a ingerir cualquier alimento. Ante este nuevo problema, los médicos ordenaron la alimentación forzada. Para los desesperados padres, esta situación era insoportable, y se llevaron a su hijo a casa bajo su propia responsabilidad.

El amor te hace ingenioso

En su entorno familiar, el niño mejoró rápidamente, pero aun así no quería permanecer en la cama. Fue entonces cuando el padre tuvo la idea de un cinturón de sujeción que fijaría a su hijo en la cama, pero que al mismo tiempo le ofrecería un amplio espacio para moverse y, sobre todo, le dejaría las manos y los pies libres. El niño aceptó el cinturón, se quedó en la cama y pudo recuperarse rápidamente.

Una solución para muchos

Unos años más tarde, el padre se enteró de las deficiencias de la sujeción de pacientes en la medicina. Muchos pacientes tenían que sufrir porque no guardaban reposo en cama o se caían de ella, un problema que él ya había resuelto para su hijo años antes. Prestigiosos médicos reconocieron el beneficio para los pacientes y el personal de enfermería. El Prof. Dr. Dr. h.c. Bürger-Prinz introdujo la nueva sujeción en la Clínica Universitaria de Hamburgo-Eppendorf (UKE). El sistema SEGUFIX® encontró inmediatamente una gran aceptación en los círculos especializados y poco después se estableció como el sistema de sujeción de pacientes reconocido internacionalmente.

Tanta libertad de movimiento como sea posible, con tan poca fijación como sea necesaria

Los requisitos médicos para las sujeciones son muy variados y, a veces, es necesario fijar también las extremidades. Para satisfacer las necesidades individuales, nuestra gama de productos se ha ampliado continuamente en estrecha colaboración con profesionales de la salud. En todos los nuevos desarrollos, seguimos nuestro lema: "Tanta libertad de movimiento como sea posible, con tan poca fijación como sea necesaria".

La sujeción humana

En este sentido, el sistema SEGUFIX® ofrece soluciones sofisticadas de posicionamiento y fijación para pacientes y personal sanitario. Estas soluciones innovadoras permitieron por primera vez una fijación selectiva, evitando así la indigna sobrefijación de tiempos pasados. Por esta razón, en su introducción, el sistema SEGUFIX® fue calificado unánimemente en los círculos médicos como la "sujeción humana". En todos los ámbitos del cuidado de pacientes, incluidas las situaciones de cuidados difíciles, el enfoque humano representa un alivio fundamental para todos los implicados.

Constancia en el cuidado diario

Como inventores y fabricantes del sistema SEGUFIX®, nos complace ofrecerle productos que le ayudan a realizar sus tareas de cuidado de forma segura y fiable. Como empresa familiar con más de 50 años de experiencia, seguimos a su lado con continuidad, calidad y profesionalidad.

Su familia Sánchez-Wysozki